Madrid, 30 de enero del 2023.- Cualquier ser humano se ha planteado en algún momento extraerse las muelas del juicio por diferentes razones. Ya sea por algún tipo de patología, por estética o cualquier otro motivo. Sin embargo, esta decisión requiere de la opinión de un médico experto para diagnosticar el momento idóneo.
Doctrina Clínica Mayo
Según la Clínica Mayo es posible que la extracción de las muelas de juicio, los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, no sea necesaria si presentan estas características:
- Están sanas.
- Crecieron por completo (salieron totalmente).
- Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta.
- Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria.
Sin embargo, muchas veces, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Las muelas de juicio que salen pueden crecer en diversos ángulos de la mandíbula, a veces, incluso de forma horizontal. Los problemas pueden comprender que las muelas de juicio:
- Permanezcan completamente ocultas dentro de las encías. Si no pueden emerger con normalidad, las muelas de juicio quedan atrapadas (retenidas) en la mandíbula. A veces, esto puede dar lugar a una infección o puede provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.
- Emerjan parcialmente de la encía. Debido a que esta zona es difícil de ver y limpiar, las muelas de juicio que emergen parcialmente crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
- Se apiñen con los dientes cercanos. Si las muelas de juicio no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente, se pueden apiñar con los dientes cercanos o dañarlos.
Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Muchos dentistas creen que es mejor extraer las muelas de juicio cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida. Por este motivo, a algunos adultos jóvenes se les extraen las muelas de juicio antes de que causen problemas.

Según la Asociación Dental Americana (American Dental Association), la extracción de las muelas de juicio puede ser necesaria si tienes algún cambio en la zona donde están esas muelas, por ejemplo, los siguientes:
- Dolor.
- Infección repetida del tejido blando que está detrás de la última muela inferior.
- Sacos llenos de líquido (quistes).
- Tumores.
- Daño en los dientes cercanos.
- Enfermedad en las encías.
- Caries extensa.
Doctrina Doctor Cirujano Maxilofacial Guillermo Schoendorff
En mi experiencia hacer un correcto diagnóstico de cada caso es fundamental. No todas las muelas del juicio tienen indicación para ser extraídas. Yo utilizo una doble tabla de puntuación a la hora de decidir las opciones de extracción de una muela del juicio. En una tabla sumo de 0 a 5 puntos el riesgo de extraer la muela, (lesión del nervio dentario , hematoma, fractura mandibular) y en otra tabla el beneficio de su extracción de 0 a 5 puntos, (compresión dentaria, infección, dolor, etc.). Si el riesgo en mayor que el beneficio no aconsejo su extracción. Tomar una mala decisión terapéutica y dar una deficiente información al paciente sobre los riesgos de la extracción son los mayores problemas que nos podemos encontrar en la cirugía de los terceros molares.
La cirugía Oral no está exenta de complicaciones y deben ser explicadas al paciente de forma clara y concisa. Cuando los molares están semierupcionados (es decir quedan levemente expuestos en la encía) pueden infectarse con facilidad y dar molestias. El problema en estos casos no radica en la muela del juicio sino en una mala higiene de la zona que lo que provoca es una infección local y un proceso denominado pericoronaritis. En estos casos debemos mejorar la higiene y las molestias desaparecerán.
En resumen: Un buen diagnóstico y una buena indicación evitan muchos problemas. Las muelas del juicio no se deben extraer cuando hay infección activa. Cuantificar riesgos/beneficios determina con mayor exactitud la necesidad o no de extraer las muelas del juicio.
Fotografías:
Deja una respuesta