Madrid, 28 de junio del 2022.- El Cáncer Oral es una lesión maligna que sucede dentro de la cavidad oral. Por lo tanto, tenemos que ser extremadamente precavidos y activos frente a las lesiones orales para prevenir el Cáncer Oral. Hay que destacar que el tratamiento ideal para combatir el cáncer es la prevención. Cuando detectamos un cáncer en el primer estadio, antes de que se desarrolle, es el mejor momento para tratarlo. Más del 90% de los tumores que se encuentra en esta fase son tratables.
En la cavidad oral sucede lo mismo. Un cáncer diagnosticado de forma temprana es curable con una cirugía muy simple. Por lo tanto, siempre tenemos que estar especialmente ágiles a la hora de encontrar cualquier lesión en la cavidad oral.

¿Qué heridas o lesiones pueden considerarse de estudio dentro la cavidad oral?
Toda lesión, úlceras, llagas, heridas que no curen al cabo de 2 ó 3 semanas con tratamientos convencionales debe ser revisada por un especialista. Puede suceder que sea un cáncer in situ. En la mayoría de los casos no lo es, pero se debe realizar una biopsia y descartar cualquier lesión maligna.
Por otra parte, una herida crónica sin resolver (una muela partida que roza en la lengua) se puede convertir en un carcinoma oral de una estirpe muy agresiva.
Otro de los riesgos típicos son las lesiones blanquecinas que no varían a lo largo del tiempo. Pueden ser líquenes planos o leucoplasias que pueden ser la antesala de una lesión potencialmente maligna. Estas lesiones deben ser revisadas por especialistas. Es decir, estudiadas y biopsiadas para recibir el tratamiento más adecuado. Hay que vigilar su evolución en el tiempo.
Especial prevención en fumadores/bebedores y virus papiloma humano.
Hay que subrayar que en pacientes fumadores, bebedores y con lesiones que no curan y se cronifican tienen alta probabilidad de que la lesión intraoral sea maligna. Hay que ser muy cuidadosos en este tipo de pacientes.
Por otra parte, el virus del papiloma humano se ha demostrado que puede desarrollar carcinomas in situ. Es una lesión que estamos diagnosticando de forma muy frecuente en cavidad oral y que suele generar lesiones con forma sobreelevada (papilomatosas). Ante esta lesión, se requiere la revisión del especialista para que le biopsie y la quite cuanto antes.
Deja una respuesta