Madrid, 27 de mayo del 2022.- Los pacientes que presentan imposibilidad pata abrir la boca se denomina bloqueo de la articulación temporomandibular o dificultad de apertura de la cavidad oral. Esta situación se debe a diferentes motivos y cada causa tiene un tratamiento específico de menor o de mayor grado. El correcto diagnostico nos facilita para tener la oportunidad de un tratamiento específico para cada caso.
Estos pacientes, cuando el proceso que padecen es un proceso agudo, se benefician de una manera muy relevante, de una técnica, indolora, sencilla y muy segura llamada “Artrocentésis o lavado de la articulación temporomandibular”.
Cuando la articulación está degradada o desgastada la solución es inyectar líquidos coloides, similares a la sinovial de la articulación y en casos más graves ponemos plasma rico en plaquetas, para facilitar la regeneración de la articulación termporomandibular. De esta forma, actuamos sobre el líquido sinovial que es el que nutre e hidrata las articulaciones. Así mejoramos la calidad de la articulación y sus líquidos nutrientes.
Perfil paciente con dolor de ATM
Un paciente, mujer ( 80/20), entre los 40-50 años, con problemas articulares de forma crónica y que en la exploración de la articulación, notamos un sonido de “crepitar nieve” en la articulación o de desgaste del cartílago articular.
La Artrocentésis de la articulación temporomandibular elimina todas las células inflamatorias que se han generado por esa mala función. La hidratación mejora la homeostasis de la articulación gracias a la inyección de coloides, corticoides, e incluso plasma con plaquetas que facilita la cicatrización y regeneración de todos los tejidos que nutren la sinovial.
Imagen procedente de la Web: Clínica Dolor Orofacial y FisioFine
Cirujano Maxilofacial y Oral desde 2002
Clínica Perio Vivanta: 91 441 96 56
Clínica Santa Elena: 91 453 94 00
Hospital Fuentesanta: 91 410 02 00
Clínica Marco y Chamorro: 629975012
Deja una respuesta